Nuestro trabajo

MEDIACIÓN ARTÍSTICA
Co-diseñamos metodologías de mediación basada en la reflexión y creación colectiva desde la perspectiva de la educación popular

INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Realizamos un trabajo tectónico Escarbando en los imaginarios establecidos, para develar y poner en dialogo memorias subterráneas

CREACIÓN COLECTIVA
Propiciamos espacios de creación colectiva en territorios no hegemónicos, creando un diálogo comunitario y horizontal basado en las memorias locales
Colectivo Pacto busca investigar y poner en valor las memorias subterráneas e invisibilizadas, relevando memorias territoriales e identidades. Desde allí, propicia la reflexión en torno a problemáticas actuales como identidad, violencia de género, violencia de Estado y derechos humanos, utilizando como herramienta la creación artística colectiva.
¿QUÉ NOS MUEVE?
Justicia Creativa
Educación popular
Resiliencia
Cooperatividad
Empatía
Solidaridad
Horizontalidad
Comunidad
NUESTRAS EXPERIENCIAS
Relatos de la Memoria Quebrada
Proyecto Fondart de difusión de la exposición "Relatos de la Memoria Quebrada", obra escultórica del artista Amaro Montenegro basada en la experiencia de mujeres víctimas de violencia político-sexual en el ex centro de detención y tortura Venda Sexy.
El proyecto recorrió cinco localidades del país y comprendió actividades de creación colectiva con niñas, niños y adolescentes.
Revisa acá más información del proyecto y la galería de fotos.

Documental "Relatos de la Memoria Quebrada"
Proyecto Fondart de difusión, Colectivo Pacto 2017
Realizador Daniel Miranda
Revisa acá más información
Memorias al Subvorde
Iniciativa artística comunitaria en Lo Hermida, Peñalolen
Revisa acá la galería de imágenes


Taller Huellas Digitales
Iniciativa Cultural Comunitaria de Red Cultura 2019. Laboratorio experimental de creación colectiva y comunitaria con jóvenes de Lo Hermida.
Revisa acá más información
Residencia Artística Huara
Residencia de Red Cultura de Arte Colaborativo
Proceso de creación colectiva con la Comunidad de Huara, Región de Tarapacá.
Revisa acá nuestras bitácoras
